¿Qué herramientas necesito para mi pequeño jardín o terraza?
Hay algunas imprescindibles (denominadas «de mano»), independientemente de si tenemos un jardín pequeño o simplemente jardineras en una terraza:
- Tijeras de podar. Siempre hay ramitas/tallos que cortar.
- Plantador, con el que podreis remover o acomodar la tierra, Tambien es muy útil para trasplantes de plantas, por pequeña que sea.
- Azadilla + rastrillo de mano, con lo que podremos quitar la hierba, nivelar la tierra y entrecavar. Normalmente se trata de una sola herramienta (un utensilio por cada lado)
- Pulverizador (de 2 litros) Es muy práctico para una aportación extra de hidratación a las hojas, y para cuando tengamos que hacer alguna aplicación de producto fitosanitario para combatir plagas. Los hay con bomba de presión incorporada (muy práctica y aconsejable) y con gatillo manual.
Todas estos utensilios, los encontrareis en grandes áreas de bricolaje y garden’s centers. Hay muchas variedades y precios… elegid las que más se ajusten a vuestra mano y necesidades.
Pero… ¿y para mi jardín?
Donde la vegetación ya es mas exuberante, vamos a necesitar alguna herramienta más (a parte de las ya mencionadas), para hacernos más fácil y cómodo los trabajos de limpieza y mantenimiento. Aquí ya va a ser necesario las herramientas con mango largo (para trabajar de pie):
- Escoba metálica. Necesaria para recoger hojas, brozas, restos procedentes del segado de césped…
- Rastrillo. Para arrastrar restos con cierto peso.
- Azada. Será imprescindible para surcar, hacer agujeros y quitar hierbas.
¿Y si además tengo césped?
Pues es obvio que necesitaremos alguna máquina para poder hacer un trabajo con un buen acabado y más llevadero.
- Máquina corta césped.
- Desbrozadora, con la que podremos segar las orillas y rincones donde no puede acceder el corta césped.
- Mochila pulverizadora (de unos 10 l., puede ser suficiente), para los tratamientos fito-sanitarios, tratamientos de herbicida, etc…
Es importante elegir estas máquinas en consonancia con el volumen de trabajo que realizarán.
Os recomiendo eléctricas, puesto que son más limpias, más ligeras y más económicas de compra.
Las de motor de gasolina están más encaradas a profesionales, puesto que están diseñadas para más volumen de trabajo y más autonomía al no depender del cable eléctrico para su funcionamiento.
Las de última generación, son con baterías de litio, y que son extraordinarias, pero hoy por hoy, su inconveniente es el precio de compra (que es elevado).
Ni que decir tiene, que si ya tenéis un jardín relativamente grande, y os hace el mantenimiento a una empresa de jardinería, no tendréis que invertir en herramientas ni maquinaria, puesto que la empresa que preste el servicio, lo hace con su propia maquinaria.
¿Y para mi huerto?…
Pues habrá que añadir el casi necesario moto-cultor, que se encargará de remover la tierra antes de sembrar el cultivo de turno. A parte de otras herramientas y utensilios para facilitarnos los trabajos que tengamos previstos en nuestro huerto.
A tener en cuenta, una malla anti-pájaros para frutas y verduras.
Es importante para el huerto, instalar un riego automático o semiautomático, a través de tuberías con gotero incorporado o con microaspersores.
Os recomiendo que para las máquinas, os decidáis por tiendas/comercios especializados en maquinaria de jardinería y horticultura, porqué a parte de asesoraros de cuál es la que más os conviene, ofrecen un mejor servicio pos-venta que las grandes áreas.
Espero que os haya servido este artículo …..